Las agendas urbanas y el gobierno de las ciudades

TRANSFORMACIONES, DESAFÍOS E INSTRUMENTOS

Autor: ALEJO JAIME, ANTONIO

Sección: DERECHO - Códigos legales

Las agendas urbanas y el gobierno de las ciudades

Las agendas urbanas y el gobierno de las ciudades

30,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
REUS, S.A.
Publicación:
11/09/2020
Colección:
URBANISMO, MEDIO AMBIENTE Y DERECHO
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

El comienzo del siglo XXI se ha caracterizado por un renovado protagonismo de las ciudades, que se manifiesta tanto en el impulso de políticas específicamente urbanas como en su mayor notoriedad en el ámbito internacional. En la actualidad, las ciudades se configuran como lugares de centralidad política que han ido transformando su rol como actor colectivo, su forma de gobierno …

El comienzo del siglo XXI se ha caracterizado por un renovado protagonismo de las ciudades, que se manifiesta tanto en el impulso de políticas específicamente urbanas como en su mayor notoriedad en el ámbito internacional. En la actualidad, las ciudades se configuran como lugares de centralidad política que han ido transformando su rol como actor colectivo, su forma de gobierno y de elaborar políticas públicas. . En este marco, en los últimos años se observa un creciente lanzamiento de políticas urbanas o agendas urbanas de alcance internacional, nacional, regional y local que, aun presentando una heterogeneidad relevante, se caracterizan por un conjunto de elementos o posicionamientos comunes. Esto permite hablar de la potenciación en el presente de políticas netamente urbanas, y la mayor interrelación de estas con ámbitos de política sectorial que tienen una clara influencia en las ciudades. Todo esto se está materializando en instrumentos de política pública que exploran y buscan nuevas maneras de abordar los principales retos de nuestro tiempo, teniendo en cuenta la complejidad de las áreas de gobernanza en las que se actúa y de la realidad que impone un mundo que cambia a gran velocidad. . El objetivo de este libro es dar lugar a un marco de reflexión desde la Academia en torno a temas claves relacionados con la potenciación de las agendas urbanas y los fenómenos a los que estas responden, que den cuenta de estas trasformaciones y de sus consecuencias, así como de los contextos desde los que se verifican, en términos jurídicos, políticos, urbanísticos, espaciales y sociales a través de una mirada multidisciplinar. Este interés, y la oportunidad de este libro, es parte de la actividad que las autoras vienen realizando desde el marco de la URBAN RED para iniciar y potenciar la formación de esta reflexión académica.
Leer más

Más libros de ALEJO JAIME, ANTONIO

Más información del libro

Las agendas urbanas y el gobierno de las ciudades

Editorial:
REUS, S.A.
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-290-2358-9
EAN:
9788429023589
Nº páginas:
0
Colección:
URBANISMO, MEDIO AMBIENTE Y DERECHO
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
Códigos legales
Miembro de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-España) e investigador asociado del Centro de Estudios de Cooperación Internacional y Gestión Pública. Sus principales líneas de investigación son las transformaciones diplomáticas, la política global y las diplomacias alternativas. Ha realizado estancias posdoctorales en el Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Rotterdam, en el Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, en el Centro de Estudios de la Identidad Colectiva de la Universidad del País Vasco y en las universidades de San Martin y Arturo Jauretche en Argentina. Ha publicado en revistas como Third World Quarterly, CIDOB d´afers internacionals, América Latina Hoy o The Global Studies, entre otras. Actualmente está desarrollando una investigación sobre refugiados, gobernanza y ciudades en Galicia con una beca de investigación de la Diputación de la Provincia de A Coruña. En México cuenta con el nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores.

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar